Presentación

Presentación.

La revista Zincografía, especializada en Comunicación y diseño gráfico debe su nombre a un procedimiento para la impresión litográfica en donde se reemplazó la piedra tradicional por una plancha de zinc, esto implicó una evolución en la reproducción policroma del siglo XIX, esencia innovadora que se espera permanezca en esta publicación periódica.

 

Es una revista del Departamento de Proyectos de Comunicación del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño cuya finalidad es servir como medio de divulgación digital de los proyectos de investigación de sus académicos adscritos, así como para profesionales e investigadores nacionales e internacionales que aporten a la disciplina de la comunicación y el diseño gráfico.

 

 

Enfoque y alcance.

Zincografía. Comunicación y diseño es una publicación periódica con artículos de investigación y divulgación inéditos que son producto de la exploración realizada a nivel nacional e internacional desde tres diferentes ejes: Actualidad y tecnología; Ejercicio profesional y académico; y Reflexión, investigación y crítica que se pueden abordar desde distintos campos multi e interdisciplinares relacionados con la comunicación y el diseño gráfico como la didáctica, ergonomía, retórica, video, sistemas de reproducción, medios, caricatura, publicidad, editorial, identidad, psicología de la percepción, legislación, tecnología y sustentabilidad.

 

Los contenidos que proporcionan la estructura editorial de la revista se basa en tres secciones fundamentales:

·         Referente que recibe propuestas de actualidad que funcionan como un modelo innovador para la comunicación y el diseño gráfico;

·         Comunicación que fortalece la actividad de la comunicación y el diseño gráfico desde el ejercicio profesional y académico; y

·         Pensamiento que analiza desde un enfoque reflexivo y crítico a la comunicación y el diseño desde un enfoque epistemológico, teórico y metodológico.

 

Para su publicación, todos los artículos que se reciban, serán sometidos al sistema de evaluación por pares doble ciego. En cada número puede existir una participación asimétrica de artículos por cada una de las áreas fundamentales que conforman la estructura de la revista. El artículo que el comité editorial considere de mayor relevancia, se presentará como el artículo principal en cada número.

 

 

A futuro.

Zincografía. Comunicación y diseño espera ser una revista científica cuidando aspectos de calidad desde el primer número para ser indexada en latindex, Índice de revistas mexicanas de investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, SciELO, Dialnet, RedALyC, entre otros.